![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitIPR0B5X-yc5EIkPel9Jt0IldBJZhugzdKDGkXKAQGVNvN_yjlIzI0_EUE7w3GYqMNa_CWHHECXa7J1zBRqoGg6eLEtR5lZzRadIGy9_v70zhcHXaPsjHyypTy6WLbDM8-uMY5q5wO6E/s1600/Dinosaurio+alcohol+copy.jpg)
Los textos completos se pueden encontrar en NIDA, DRUGABUSE, SAMHSA,TEEN.DRUGABUSE.
Hoy en día,
nuestros hijos pueden estar expuestos a las drogas desde una
edad muy temprana. Nos referimos a las drogas que son
ilegales, no a los medicamentos recetados por su
médico. Por ejemplo, en el 2004 uno de cada cinco muchachos
latinos en el 8º grado había utilizado, por lo menos una vez, algún tipo de
droga ilícita.
El abuso
de drogas es un comportamiento que se puede prevenir. Sin
embargo, los efectos prolongados de las drogas en el cerebro
pueden llevar a la drogadicción, que
es una enfermedad crónica y recurrente del cerebro.
El consumo
de drogas puede tener serias consecuencias para el futuro, tanto de un joven
como de un adulto, porque las drogas pueden alterar la manera
cómo funciona el cerebro y causar otras consecuencias médicas
graves. El abuso de drogas puede
impedir que su hijo se desempeñe bien en la escuela.
Más adelante,
puede dificultar su capacidad para encontrar y mantener un empleo, aún
después de haberse graduado. Las investigaciones científicas han demostrado
que la comunicación con los hijos es una manera eficaz de
prevenir que consuman drogas. Nunca es demasiado temprano ni demasiado
tarde para hablar con nuestros hijos sobre los riesgos
asociados con el abuso de drogas.